“Participación política histórica de la mujer”
Ponente: Dra. Ixel Mendoza Aragón y Mtra. Karina Oropeza Vital
Dentro del Marco de la Conmemoración del 08 de marzo, la Magistrada Ixel Mendoza Aragón acudió a las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, a fin de participar en la conferencia Participación política histórica de la mujer; dentro de la cual, destacó que temas como la discriminación y menoscabo del que ha sido objeto el género femenino dentro de nuestra sociedad.
representan un problema cotidiano que requiere ser atendido con la mayor celeridad posible y mediante un replanteamiento de fondo en el comportamiento humano; ya que de nada sirve tener un derecho humano, cuando su cabal ejercicio es inviable por cuestiones legales o en el caso que nos ocupa mayormente sociales.
Señaló que se debe tener en consideración, que la paridad fue implementada por primera ocasión para la celebración del Proceso Electoral de 2014-2015. Acorde a lo expuesto por el Instituto Nacional Electoral, podemos comprender a la paridad como la igualdad sustantiva entre sexos; es una medida permanente que logra la inclusión de mujeres en los espacios de decisión pública.
Por lo que hace al Estado de Morelos, indicó que debemos tomar en consideración que desde la creación del IMPEPAC, derivado de la reforma político electoral del año 2014, se puso un especial énfasis en definir reglas que permitieran aplicar de manera correcta el principio de paridad, es decir, que las mujeres tuvieran la opción real de ser postuladas a cargos de elección popular, por lo que el Consejo Estatal Electoral emitió el acuerdo IMPEPAC/CEE/005/2015, el cual a pesar de que fue recurrido por algunos partidos políticos fue ratificado por los órganos jurisdiccionales.