Convenio de colaboración con la escuela de derecho, posgrados y práctica jurídica y el teem
Presídium: Dra. Ixel Mendoza Aragón, Magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Morelos y Fernando Vázquez Muñoz Rector de la Escuela de derecho, posgrados y práctica jurídica.
El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) celebró un convenio de colaboración con la Escuela de Derecho, Posgrados y Práctica Jurídica con el objetivo de realizar una serie de actividades de manera conjunta encaminadas a la superación académica, la formación, capacitación profesional, desarrollo de la ciencia, tecnología y la divulgación del conocimiento en todas aquellas áreas de coincidencia.
Al considerar que es fundamental que las juventudes se inicien dentro de la participación ciudadana, la Magistrada Presidenta de este Tribunal local, Ixel Mendoza Aragón, destacó que es de suma importancia que todos puedan acercarse y conocer la cultura democrática y el fomento a la educación cívica, ya que aun cuando éste es órgano electoral, tiene otros espacios que resultan atractivos para otras carreras sin que estén relacionadas al Derecho, por citar un ejemplo.
“El día de hoy concretamos de manera formal la relación institucional que tenemos. Nosotros nos dedicamos a la materia electoral, a resolver todos los medios de impugnación que se suscitan cuando se ven afectados derechos político-electorales de la ciudadanía; sin embargo, está creciendo el Tribunal y hoy en día puedo decirles que incluso alumnos de psicología, por ejemplo, están haciendo prácticas sociales, inclusive, de derecho, administración o comunicación, por lo que es un gran espacio para que puedan acercarse y realizar prácticas o servicios profesionales”, recalcó.
Por su parte, el rector de la Escuela, Fernando Vázquez Muñoz, mencionó que a través de esta firma de convenio no solo busca beneficiar a los alumnos con la apertura de espacios para hacer prácticas o servicio social, sino para que demuestren sus capacidades, habilidades, actitudes y más relativos a quiénes son en la formación profesional.
Asimismo, la firma de convenio tiene como finalidad fomentar valores educativos y morales que impulsen y promuevan al profesionista y a su organización, lo que representa un paso crucial hacia el fortalecimiento de los lazos, marcando así el inicio de una asociación que enriquecerá a ambas partes.