Logo

Selecciona el año para ver el contenido




Para saber más acerca de algún evento dale clic a la imagen de la actividad que sea de tu interés


2024



Convenio de colaboración con la escuela de derecho, posgrados y práctica jurídica y el teem

Presídium: Dra. Ixel Mendoza Aragón, Magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Morelos y Fernando Vázquez Muñoz Rector de la Escuela de derecho, posgrados y práctica jurídica.

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) celebró un convenio de colaboración con la Escuela de Derecho, Posgrados y Práctica Jurídica con el objetivo de realizar una serie de actividades de manera conjunta encaminadas a la superación académica, la formación, capacitación profesional, desarrollo de la ciencia, tecnología y la divulgación del conocimiento en todas aquellas áreas de coincidencia.

Al considerar que es fundamental que las juventudes se inicien dentro de la participación ciudadana, la Magistrada Presidenta de este Tribunal local, Ixel Mendoza Aragón, destacó que es de suma importancia que todos puedan acercarse y conocer la cultura democrática y el fomento a la educación cívica, ya que aun cuando éste es órgano electoral, tiene otros espacios que resultan atractivos para otras carreras sin que estén relacionadas al Derecho, por citar un ejemplo.

“El día de hoy concretamos de manera formal la relación institucional que tenemos. Nosotros nos dedicamos a la materia electoral, a resolver todos los medios de impugnación que se suscitan cuando se ven afectados derechos político-electorales de la ciudadanía; sin embargo, está creciendo el Tribunal y hoy en día puedo decirles que incluso alumnos de psicología, por ejemplo, están haciendo prácticas sociales, inclusive, de derecho, administración o comunicación, por lo que es un gran espacio para que puedan acercarse y realizar prácticas o servicios profesionales”, recalcó.

Por su parte, el rector de la Escuela, Fernando Vázquez Muñoz, mencionó que a través de esta firma de convenio no solo busca beneficiar a los alumnos con la apertura de espacios para hacer prácticas o servicio social, sino para que demuestren sus capacidades, habilidades, actitudes y más relativos a quiénes son en la formación profesional.

Asimismo, la firma de convenio tiene como finalidad fomentar valores educativos y morales que impulsen y promuevan al profesionista y a su organización, lo que representa un paso crucial hacia el fortalecimiento de los lazos, marcando así el inicio de una asociación que enriquecerá a ambas partes.



Convenio de colaboración con Unila y el Teem

Presídium: Dra. Ixel Mendoza Aragón, José Guillermo Colorado Gándara y Lic. Paola Fernanda Hernández Sosa

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) celebró este jueves 9 de mayo un convenio de colaboración con la Universidad Latina (UNILA), teniendo como sede su campus en Cuernavaca, a fin de formalizar los trabajos de colaboración que se han generado desde meses atrás.

Al respecto, la Dra. Ixel Mendoza Aragón, Magistrada Presidenta de este Tribunal local, destacó en su intervención que con la firma se concreta la alianza para laborar de manera coordinada, tanto para la divulgación de la cultura democrática, así como para fortalecer temas de capacitación profesional. “Va a ser el principio de una relación institucional en donde también, en determinado momento, como institución podemos ofrecerles que puedan realizar sus prácticas o su servicio social dentro de las áreas que tiene el Tribunal Electoral para el Estado de Morelos, donde todas y todos son bienvenidos”, dijo.

Por su parte, el Mtro. José Guillermo Colorado Gándara, rector institucional de la Universidad Latina, destacó la disposición y voluntad política para suscribir un convenio tan importante, al coincidir que este es el inicio de una alianza estratégica que rendirá frutos en beneficio de la comunidad educativa y del TEEM.

“Refrendar a los directores de escuela, a los estudiantes y a los docentes que esto no es letra muerta, que en la Universidad Latina firmamos convenios que se deben traducir en beneficios para ambas instituciones. Celebro que este convenio se dé exactamente dentro del proceso electoral que vive Morelos y el país y que contribuya a crear conciencia de la importancia de la democracia participativa”, expresó.

La firma de colaboración entre el TEEM y UNILA es estrechamente académica, por lo que el Tribunal local tendrá las facilidades para visitar las sedes tanto de Cuernavaca y Cuautla para la realizado de distintos eventos que permitan crear conciencia, generar cultura electoral y promover la importancia de ejercer el voto como un derecho ciudadano.

Asimismo, los trabajadores del TEEM, así como sus familiares directos, tendrán la oportunidad de acceder a apoyos económicos preferenciales si desean estudiar, tanto preparatoria, licenciatura o posgrado, en todas sus sedes tanto en Morelos como la Ciudad de México.



“Convenio de colaboración con el IMM para fortalecer la erradicación de la violencia política en razón de género”

Ponente: Dra. Ixel Mendoza Aragón, Dra. Martha Elena Mejía, M. en D. Marina Pérez Pineda Y Guadalupe Isela Chávez Cardoso.

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) firmó un convenio de colaboración con el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), el cual permitirá estrechar e incentivar la cultura de la prevención y erradicación de la violencia política en razón de género.

Durante su intervención, la Magistrada Presidenta del Tribunal local, Dra. Ixel Mendoza Aragón, comentó que, en este sentido, este órgano descentralizado le apuesta al tema de la capacitación, con el objetivo de sentar las bases para generar acciones que permitan tener una ciudadanía mejor informada en este tema. “Muchas veces cuando dictamos nuestras resoluciones en materia de violencia política en razón de género se vincula al Instituto de la Mujer a efecto de que otorgue cursos de capacitación y sensibilización, en donde pueda la sociedad entender conceptos como el machismo; erradicar los prejuicios y estereotipos de género y cómo quitar estos obstáculos. Muchas veces existen barreras que no nos permiten entender estos conceptos y para ello es fundamental contar con especialistas en la materia e ir de la mano con aliados que nos permitan ir avanzando en este en este tema”, expresó. Por su parte, la directora del IMM, Guadalupe Isela Chávez Cardoso, comentó que dentro de los compromisos de este Convenio también se desarrollarán seminarios, cursos, congresos y foros sobre temas de interés común, así como jornadas de estudio e investigación para realizar diagnósticos que arrojen indicadores certeros para poder realizar y hacer una política pública eficiente, eficaz y acorde a lo que las mujeres están viviendo en el estado de Morelos.



Firma del Convenio de colaboración entre el Tribunal Electoral del Estado de Morelos y el Ayuntamiento de Cuernavaca.

Ponentes: Dra. Ixel Mendoza Aragón, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Morelos; Dra. Martha Elena Mejía, Magistrada titular de la Ponencia Dos del Tribunal Electoral del Estado de Morelos; Lic. José Luis Urióstegui Salgado, Presidente Municipal constitucional de Cuernavaca; Catalina Verónica Atenco Pérez, Síndico Municipal; Carlos de la Rosa Segura, Secretario del Ayuntamiento.

La magistrada presidenta del Tribunal local, Dra. Ixel Mendoza Aragón, expresó que la democracia es una forma de vida, que debe ser construida día con día, mediante la participación de todos y todas; por lo que la colaboración de diversas instituciones y órganos de gobierno debe ser constante y una prioridad en beneficio de todos los integrantes de la sociedad.

En este sentido, mencionó que en colaboración con la comuna capitalina, se fortalecerá y difundirá el desarrollo de seminarios, cursos, congresos y foros sobre temas de interés común; jornadas de estudio e investigación, entre otras actividades encaminadas a coadyuvar en el desarrollo del conocimiento democrático del Estado de Morelos, “en conclusión, pensar en un Estado moderno, que no coadyuve a la difusión del conocimiento en materia electoral, es ajeno a los principios propios de la democracia”, enfatizó. Por su parte, el presidente municipal de Cuernavaca, Lic. José Luis Urióstegui Salgado, expresó que el Ayuntamiento estará atento a recibir capacitación y todo tipo de información en la materia, a fin de divulgarla y alcanzar a más personas para que normen criterio y participen más activamente en los procesos democráticos electorales, “Me da mucho gusto que celebremos este convenio; que abramos espacios para la deliberación, para la información y consolidación de conocimientos en materia electoral, que es una de las materias más jóvenes de nuestro Derecho en el país y amerita que lo impulsemos de manera decidida y determinada. Felicidades por esta iniciativa; el Tribunal Electoral se está abriendo y está llegando a la comunidad de manera directa, a través de nosotros, y vamos a cumplir nuestro cometido previsto en el convenio”, puntualizó.



Firma convenio TEEM con la Universidad Interamericana

Autoridades: Maestro José Alberto Pérez, rector de la Universidad Interamericana y el director de carrera, el maestro Jorge Mario García y la Dra. Ixel Mendoza Aragón.

En el evento, la Magistrada Presidenta de este Tribunal local, Dra. Ixel Mendoza Aragón, reafirmó que la educación es un pilar fundamental en la vida diaria de las sociedades democráticas, al referir que sería inviable pensar en el ejercicio libre e informado de los derechos humanos sin que para ellos ejerzan el derecho a la instrucción académica.

Derivado de lo anterior, es que resulta de suma importancia destacar que la firma de estos convenios refrenda el compromiso del Tribunal Electoral del Estado de Morelos con las instituciones académicas, tanto públicas como privadas, al destacar que la educación es la herramienta que va a permitir el desarrollo académico y con ello consolidar un verdadero estado de derecho que permita comprender a todas las esferas de la sociedad.



2023



Presentación del Convenio de colaboración general entre el Tribunal electoral del Estado de Morelos y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; así como, Convenio de colaboración especifico entre el Tribunal Electoral del Estado de Morelos y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM.

Ponente: Dra. Ixel Mendoza Aragón, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Morelos, y la Dra. Liliana Álvarez García, Profesora de Tiempo Completo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

La finalidad de la firma de estos convenios es lograr que los jóvenes universitarios participen activamente en la materia electoral, mediante la implementación de servicio social y práctica profesional. Coadyuvando con ello en el desarrollo de los conocimientos electorales.



Firma del Convenio de colaboración para el uso integral de la firma electrónica, entre el Gobierno del Estado de Morelos y el Tribunal Electoral del Estado de Morelos.

Fecha: 18 de septiembre de 2023

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación es una realidad en las sociedades actuales; derivado de lo cual, la justicia electoral no puede exentarse de esta realidad, por lo que, en un afán de lograr hacer más accesible la justicia a los ciudadanos el Gobierno del Estado de Morelos, otorgó las facilidades al Tribunal Electoral para que el uso de la firma electrónica, la cual resulta de gran beneficio para la interposición de los recursos, juicios y medios de impugnación que en la materia se presentan.